Los Mitos sobre la Toxina Botulínica
¿Alguna vez has escuchado algún rumor o algunos Mitos sobre la Toxina Botulínica?
Existen una serie de mitos, que suelen ser los más comunes, sobre la Toxina Botulínica, pero antes de tocar este importante punto, creemos importante que conozcas lo básico sobre esta Toxina Botulínica y las maravillosas aplicaciones que la medicina ha encontrado para ella.
¿Qué es la Toxina Botulínica?
La Toxina Botulínica es una neurotoxina que se crea como el producto de una bacteria.
El efecto que causa la toxina es una disminución total o parcial de la liberación de un neurotransmisor llamado acetilcolina que permite el correcto funcionamiento de los músculos, más propiamente, la contracción de estos.
Gracias a su propiedad de paralizar o relajar los músculos según la dosis administrada, la Toxina Botulínica se usa para tratar distonias.
Otro uso común de la Toxina Botulínica es para tratar el estrabismo, que es causado también por músculos, de hecho por la hiperactividad de aquellos encargados del movimiento del glóbulo ocular.
Finalmente el tercer uso más común es uno de carácter estético; al poner dosis pequeñas en el tercio superior de la cara, se relajan los músculos de esta que son la causa de las arrugas dinámicas.
Ya teniendo conocimiento de lo básico de la Toxina Botulínica, vamos a conocer los Mitos más comunes acerca de la Toxina Botulínica.
La Toxina Botulínica se usa como un tratamiento correctivo para arrugas
En realidad un tratamiento con ella no es meramente correctivo, las arrugas dinámicas son causadas al realizar expresiones, como fruncir el ceño o sonreír, ya que los músculos faciales se contraen y pliegan la piel sobre ellos, y con el tiempo suelen quedar contraídos.
La Toxina Botulínica en su uso estético, en realidad, actúa relajando estos músculos que siguen tensos luego de hacer una expresión, desapareciendo así el pliegue de la piel.
Esto sería la parte correctiva, pero no quiere decir que el músculo, que ahora se encuentra relajado, no va a crear nuevas arrugas dinámicas ni se van a acentuar las arrugas preexistentes.
Por lo cual, cabe destacar, que además de ser un tratamiento correctivo es también en gran medida un tratamiento preventivo.
Decir que el tratamiento con Toxina Botulínica es correctivo, limita su uso solamente a personas que ya tienen arrugas. Pero el tratamiento puede ser perfectamente utilizado por personas más jóvenes que quieren prevenir que se formen arrugas.
Esto con el beneficio de alargar su aspecto juvenil el mayor tiempo posible. Este tratamiento puede ser usado incluso a partir de los 18 años sin problemas.
La Toxina Botulínica te deja incapaz de hacer expresiones
Si bien es cierto que en cantidades específicas produce parálisis muscular, no debes tener miedo de que tu cara pierda naturalidad por quedar paralizada y que no puedas expresar ninguna emoción.
Cualquier médico competente con estudios, licencia y certificado para aplicar Toxina Botulínica tiene conocimiento de cuales músculos son los esenciales para realizar expresiones faciales y cuales son aquellos que serán focalizados por el tratamiento.
Por lo que no se van a inhibir músculos importantes para esta función.
Además la dosis aplicada es tan escasa que el músculo no va a ser paralizado realmente, más bien estará relajado y siempre de manera temporal.
Un tratamiento con Toxina Botulínica tiene un efecto inmediato
Si al salir de la clínica aun puedes ver arrugas o no sientes ni ves ningún efecto justo al salir, no te alarmes, no te estafaron.
El tratamiento puede tomar has 2 días en producir el efecto definitivo que suele durar hasta 6 meses y dejaría de hacerlo de manera progresiva.
Por lo que en 4 meses o menos podrías empezar a notar nuevamente las arrugas iniciales.
Cuando se trata de personas jóvenes:
El efecto puede durar mucho menos de los 6 meses esperados debido a que el metabolismo de estas personas es más rápido en promedio, y por lo tanto procesan más rápido la toxina.
Para un persona de mediana edad
El tratamiento puede aplicarse 2 veces al año, mientras que para personas muy jóvenes, puede que el efecto se acabe al cabo de 4 meses.
De todas formas, no es recomendado aplicarse Toxina Botulínica si su ultimo tratamiento ocurrió hace menos de un mes y medio o dos meses, principalmente porque no haría el efecto deseado.
Por el hecho de que es una toxina, el cuerpo crea anticuerpos que contrarrestan el efecto de las mismas durante los siguientes meses, en parte por esto deja de hacer efecto al cabo de seis meses y mitiga el efecto de tratamientos adicionales en este periodo.
La Toxina Botulínica elimina todas las arrugas
Resulta que existen dos tipos de arrugas:
Las dinámicas.
Las estáticas.
Las arrugas dinámicas:
Se producen cuando algún musculo de la cara es contraído múltiples veces y la piel que lo cubre tiene una especie de efecto memoria que se vuelve cada vez más notorio.
Las arrugas estáticas:
Se producen por perdida del volumen del tejido que es común al envejecer.
La pérdida de tejido:
Ocurre porque a medida que pasa el tiempo el cuerpo produce menos colágeno.
Un tratamiento con Toxina Botulínica ayuda a desvanecer las arrugas de origen dinámico.
Pero para las arrugas estáticas se debe utilizar un tratamiento con ácido hialurónico que actúa como un relleno en las zonas donde hace falta, función que no cumple la Toxina Botulínica que no se usa nunca como un relleno.
El tratamiento con Toxina Botulínica es tóxico
En ciertas cantidades la toxina puede causar una toxiinfección grave, llamada botulismo.
Esta se da principalmente debido a la ingesta de alimentos que no son conservados de manera adecuada. Son producidos en condiciones deficientes o simplemente fueron contaminados en algún momento.
El riesgo más grande de una infección de este tipo, es que la parálisis muscular afecte al sistema respiratorio impidiendo que los músculos del mismo funcionen debidamente, deviniendo en un paro respiratorio.
Pero como es de esperarse, la dosis que se usa en aplicaciones medicinales o estéticas, además de ser focalizada solamente en las áreas que se desea su efecto, es sumamente pequeña.
De hecho la dosis capaz de producir estos efectos adversos es casi 30 veces la dosis comercial.
Por esto no se debe temer que se contraiga botulismo debido a un tratamiento estético de este tipo.
Siempre y cuando usted siga todas las instrucciones dadas por su médico, sea una persona sana y el tratamiento se aplique con responsabilidad y por un médico capacitado y especializado usted tendrá resultados sorprendentes y satisfactorios sin efectos adversos.