RINOPLASTIA & CIRUGÍA DE NARÍZ
La cirugía de nariz, conocida también como RINOPLASTÍA, RINOSEPTUMPLASTÍA o REMODELACIÓN NASAL es un procedimiento cuyo objetivo es modificar las características externas y las estructuras internas de la nariz con la finalidad de obtener una mejoría estética y funcional.
La nariz es la unidad central de la estética de nuestro rostro y también un elemento que contribuye de manera fundamental a la armonía facial. En la misma cirugía se pueden abordar tanto las correcciones estéticas como funcionales para brindar una mejoría integral.
¿QUÉ BENEFICIOS TIENE LA RINOPLASTIA?
- Mejora el contorno externo. Se pueden modificar el tamaño, la anchura, el perfil y la punta nasal. También se corrigen asimetrías y desviaciones.
- Mejora el acomodo funcional interno de las estructuras nasales.
- Contribuye a mejorar el patrón ventilatorio y por consiguiente a disminuir problemas de obstrucción nasal, ronquera, irritación faríngea, entre otros.
- Cambia notoriamente el perfil facial contribuyendo a un rostro más armónico y atractivo.
¿CÓMO ES EL PROCEDIMIENTO?
- Es un procedimiento ambulatorio, realizado bajo anestesia general.
- La duración del procedimiento es de 2 a 3 horas.
- La incisión es generalmente a nivel del revestimiento interno de la nariz.
- Se aborda el cartílago, hueso y piel para modificar las alteraciones anatómicas no deseadas.
- Se da soporte a las estructuras que con el paso de los años van perdiendo consistencia y estabilidad, aumentando con ello la durabilidad de los resultados.
- Las características anatómicas de cada paciente son la base para determinar el plan quirúrgico en cada caso.
¿CÓMO ES LA RECUPERACIÓN?
- Es posible se requiera el uso de férula por algunas semanas.
- Se pueden reanudar las actividades laborales después de 5 a 7 días.
- La actividad física puede reiniciarse después de entre 4 y 6 semanas.
- Los resultados definitivos se aprecian en un tiempo que varía entre los 6 y 8 meses.
¿Cuándo está indicada la cirugía de nariz?
La rinoplastia está indicada para personas que se sienten insatisfechas con la forma natural de su nariz, tienen alguna tortuosidad como resultado de una lesión, tienen asimetría nasal o tienen una nariz que no está en armonía con el resto de la cara . Como se explicó, el procedimiento se puede asociar con otras correcciones, como tabique desviado y eliminación de carne esponjosa.
Para someterse a una cirugía plástica de nariz, el paciente debe estar físicamente sano, no ser fumador y haber completado ya su proceso de desarrollo facial (que suele ocurrir alrededor de los 15 a 16 años). Además, es fundamental que el individuo tenga expectativas realistas en cuanto a los resultados que se pueden lograr y los beneficios de la intervención.
Es fundamental hablar en detalle con el cirujano plástico durante las consultas preoperatorias, para alinear las expectativas con respecto al procedimiento y comprender lo que la rinoplastia puede hacer por su apariencia y calidad de vida. Solicita una evaluación con el Dr. Bartley y descubre si la cirugía es adecuada para ti!
¿Cómo se realiza la rinoplastia?
Actualmente, existen dos técnicas que se pueden aplicar para realizar una rinoplastia : la endonasal (cirugía cerrada) y la exorrinoplastia (cirugía abierta). En el procedimiento abierto, el cirujano plástico realiza una pequeña incisión en la base de la nariz y dentro de las fosas nasales, mientras que en el método cerrado la incisión se realiza justo dentro de las fosas nasales. Ambos métodos se realizan bajo anestesia general para garantizar la comodidad del paciente durante todo el procedimiento.
Con el paciente debidamente anestesiado, el cirujano plástico realiza las incisiones según el tipo de metodología elegida para el procedimiento y, a partir de ellas, accede a las regiones que serán modificadas. La cirugía puede reducir o agrandar las estructuras nasales, corregir el tabique nasal y reducir los bultos dentro de la nariz, mejorando la respiración y cambiando la apariencia externa.
La estructura subyacente de la nariz se puede esculpir con la forma deseada, y tanto la piel como el tejido se acomodan adecuadamente antes de cerrar las incisiones. Si es necesario, se pueden hacer incisiones adicionales en los surcos de las fosas nasales para reducir su tamaño.
Cirugía de nariz preoperatoria
Como todo tipo de procedimiento quirúrgico, la rinoplastia requiere de exámenes previos para verificar las condiciones de salud del paciente y evitar posibles complicaciones asociadas al procedimiento. Las principales pruebas solicitadas son sangre, electrocardiograma y radiografía de tórax.
Además, el cirujano plástico puede solicitar una tomografía computarizada u otra prueba de imagen para evaluar la estructura nasal y planificar la intervención de forma individual. Otros cuidados preoperatorios de la rinoplastia pueden consistir en ajustar o suspender la medicación que toma regularmente el paciente, además de dejar de fumar con antelación.
La información sobre el ayuno y las recomendaciones adicionales se brindan durante las consultas y evaluaciones que preceden a la cirugía plástica de nariz.
Cirugía de nariz después de la cirugía
Después de realizar la cirugía de rinoplastia , se espera que el paciente presente hinchazón en la nariz y en la región facial cercana a la nariz. El área también puede volverse sensible y magullada, y el paciente puede tener una posible obstrucción nasal debido a la hinchazón. A pesar de estas molestias, el postoperatorio se considera tranquilo y sin dolor, aunque esto puede variar según la tolerancia de cada individuo.
Se recomienda que el paciente se mantenga alejado de sus actividades en los primeros días posteriores al procedimiento, volviendo al trabajo después de aproximadamente 7 a 10 días. Sin embargo, las actividades más intensas deben esperar al menos 4 semanas. Se debe suspender la exposición solar y el uso de gafas durante 2 meses.
Es necesario seguir estrictamente todas las recomendaciones del cirujano con respecto al postoperatorio de la rinoplastia , para garantizar una recuperación rápida y esperada. Aprovecha las consultas preoperatorias para despejar todas tus dudas sobre este proceso de recuperación, permitiéndote evaluar si estás dispuesto a asumir este cuidado en pro de los beneficios que se pueden lograr.
¿CUÁLES SON LOS Riesgos y complicaciones de la rinoplastia?
Toda intervención quirúrgica implica riesgos, incluso si las condiciones clínicas del paciente son favorables para el procedimiento y se han observado correctamente todos los cuidados preoperatorios. Además de la posibilidad de infección y reacción a la anestesia, que son posibles complicaciones de cualquier tipo de operación, existen algunos riesgos quirúrgicos específicos de la rinoplastia . Son ellos:
hemorragias nasales;
mala cicatrización;
Entumecimiento y cambios en la sensibilidad de la piel;
asimetría nasal;
Alteraciones en las vías respiratorias nasales, dificultando el paso del aire por la nariz.
¿QUÉ PRECIO o costes TIENE UNA CIRUGÍA DE RINOPLASTIA en panamá?
La cirugía de nariz, conocida también como RINOPLASTÍA, RINOSEPTUMPLASTÍA o REMODELACIÓN NASAL es un procedimiento cuyo objetivo es modificar las características externas y las estructuras internas de la nariz con la finalidad de obtener una mejoría estética y funcional.
La nariz es la unidad central de la estética de nuestro rostro y también un elemento que contribuye de manera fundamental a la armonía facial. En la misma cirugía se pueden abordar tanto las correcciones estéticas como funcionales para brindar una mejoría integral.
tipos de rinoplastia
RINOPLASTIA ESTÉTICA
Es el tipo de rinoplastia más demandada por los pacientes y tiene como objetivo cambiar el aspecto de la nariz para corregir insatisfacciones estéticas. El procedimiento se puede dividir en diferentes subtipos:
Rinoplastia reductora: el objetivo es reducir el tamaño de la nariz;
Rinoplastia de aumento : tiene como objetivo agrandar la nariz;
Rinoplastia estructurada : realizada utilizando injertos de cartílago para estructurar y dar forma a la nariz;
Rinoplastia conservadora : se realiza cuando la intención es conservar al máximo las estructuras originales de la nariz.
Vale la pena recordar que estos procedimientos no necesitan realizarse por separado, y es posible cambiar el tamaño nasal al mismo tiempo que se corrige una imperfección en la punta, por ejemplo.
Rinoplastia funcional
En este tipo de rinoplastia , no solo se corrige la parte estética, sino también los aspectos funcionales de la nariz. Este es el caso, por ejemplo, de la cirugía plástica de nariz asociada al procedimiento de corrección de un tabique desviado o hipertrofia de cornetes .
Rinoplastia étnica
La rinoplastia étnica es una cirugía plástica que se realiza en personas que se sienten insatisfechas con los rasgos étnicos que están presentes en la forma de su nariz, como una punta nasal caída o alas nasales muy anchas. Es importante resaltar, sin embargo, que el objetivo de esta intervención no es descaracterizar o faltar el respeto a las raíces étnicas del paciente, sino corregir las insatisfacciones para preservar la armonía del rostro.
Rinoplastia secundaria
Se trata de una cirugía de revisión, en la que un paciente que ya se ha sometido a una rinoplastia necesita volver a someterse a la intervención quirúrgica, ya sea porque el resultado estético no fue el esperado o porque la funcionalidad respiratoria quedó perjudicada de alguna manera.
La rinoplastia secundaria es una cirugía más difícil, ya que se realiza en una región que ya ha sufrido las alteraciones del procedimiento anterior.
Rinoplastia post traumática
También llamada rinoplastia reconstructiva , este tipo de cirugía nasal se realiza en pacientes que han sufrido un traumatismo facial que, como consecuencia, ha afectado a la forma o función de la nariz. La intervención también puede estar indicada en casos de malformaciones congénitas.
Dr Luis Bartley
CIRUJANO PLÁSTICO EN PANAMÁ
Me interesa entender tus necesidades y sentir la emoción de las motivaciones que te llevan al cambio, es por ello que llevo a cabo mi labor como PROFESIONALISTA CALIFICADO, con alto nivel científico, valores éticos y morales así como gran sensibilidad humana, Te invito a conocer más sobre los procedimientos que realizo dando click en cada uno de los apartados.